Materiales pétreos aglomerantes
Se llaman aglomerantes a los materiales que se emplean para unir otros materiales. Los aglomerantes utilizados en la construcción son materiales que, una vez mezclados con agua, tienen la propiedad de endurecerse (fragua) por lo que son muy usados en las obras para formar parte de estructuras, unir materiales cerámicos, unir extensiones, etc. Su materia prima son las arenas y las gravas que se usan, sobre todo fragmentados para generar este tipo de materiales tan usados en construcción : el yeso, el cemento y la cal. Otro materiales que incuimos los aglutinantes por sus características aunque son compuestos:
- El mortero : mezcla de arena y cemento que sirve para unir bloques o las piedras; también se usa para enfoscar.
- El hormigón : mezcla de grava, arena y cal, agua y cemento que se underece por el paso de tiempo : es económico, duradero, resistente al fuego y puede ser fabricado directamente en la obra. Aunque es muy resistente a la compresión, su principal problema es su baja resistencia a la tracción
- El hormigón armado : introducir barras de hierro o acero en el hormigón antes de que este fragua, sirve para mejorar su resistencia a la tracción y a la flexión.
Aglomerantes Hormigón
Los Materiales Cerámicos
Los materiales cerámicos son aquellos que se obtienen a partir de materias primas arcillosas. La arcilla se moldea y se somete a un proceso de cocción en horno a elevadas temperaturas. Dependiendo de la naturaleza y el tratamiento de estos materiales, se pueden diferenciar dos tipos : cerámicas finas y cerámicas gruesas ( permeables).
Las cerámicas finas son aquellas que se obtienen de la arcilla cocida (se obtiene a partir de arcilla ordinaria de color rojizo mate). Es un material de tacto duro y áspero y es frágil. Puede aparecer recubierta o no de un esmalte blanco : ladrillos, tejas, otros elementos de construcción, objetos de alfarería, etc.
Las cerámicas finas también pueden estar compuestas por : loza (se obtiene a partir de una mezcla de arcilla amarilla y arena), tiene un tacto fino y suave y dispone de una gran dureza. Se utiliza para cubiertas de una capa de barniz o esmalto, que le proporciona un atractivo aspecto superficial. Y refractarios (formados por arcilla cocida con óxidos de metales), son resistentes a elevadas temperaturas. Se utiliza para revestimiento de altos hornos, chimeneas, componentes eléctricos y electrónicos.
Las cerámicas gruesas están compuestas por : Gres (compuestas por arcillas refractarias y sal), tiene un aspecto vidriado, es compacto, gran compatibilidad, y sonido metálico por percusión. Se utiliza para baldosas, azulejos, tubos,etc. Y la porcelana (obtenida de arcilla blanca muy seleccionada), es transparente, elevada dureza, resistente a los ácidos, etc.
Contestad a las preguntas de forma concisa, y numerándolas.
ResponderEliminar